El gobierno federal ha oficializado un nuevo día de descanso obligatorio para México, que entrará en vigor a partir del 1 de octubre de 2024. Esta medida se anunció a través del Diario Oficial de la Federación, como parte de una reforma a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.
Según lo establecido, cada seis años el 1 de octubre será un día feriado para permitir la transición del Poder Ejecutivo de manera adecuada. Esta disposición afecta a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, asegurando que la transición se realice sin contratiempos.
Esta adición al calendario de días de descanso obligatorio se suma a los ya existentes en México, que incluyen fechas en las que cierran oficinas de gobierno, instituciones educativas y financieras.
Días oficiales de descanso
- 1 de enero (año nuevo)
- El primer lunes de febrero por el 5 de febrero (Constitución de 1917)
- El tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo (natalicio de Benito Juárez)
- El 1 de mayo (día del trabajo)
- El 16 de septiembre (conmemoración de la independencia)
- El tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre (inicio de la revolución)
- 1 de octubre de cada seis años, cuando corresponda a la transmisión del Poder Ejecutivo Federal
- 25 de diciembre