El presidente Nicolás Maduro denunció este sábado un plan para "usurpar" el poder, en una jornada de marchas en Venezuela en la que reapareció la opositora María Corina Machado, que reivindica la victoria de su candidato en los comicios en los que el mandatario fue proclamado reelecto.
Miles de chavistas marcharon en defensa de la proclamación de Maduro a casi una semana de los comicios del 28 de julio, cuestionados por Estados Unidos y varios países de la región. Más temprano, Machado encabezó una concentración de la oposición dos días después de pasar a la clandestinidad por temor a su vida.
Quien no estuvo presente fue su candidato, Edmundo González Urrutia. Maduro ha pedido cárcel para los dos.
El mandatario izquierdista insiste en que las denuncias de fraude forman parte de un plan de golpe de Estado en su contra y advirtió que "no se aceptará, con las leyes nacionales, que se pretenda usurpar nuevamente la presidencia", trazando un paralelismo con el reconocimiento internacional que recibió Juan Guaidó en 2019.
Guaidó, actualmente exiliado en Estados Unidos, era el jefe del parlamento en 2019 cuando fue reconocido como "presidente interino" por Washington y medio centenar de gobiernos de América Latina y Europa que consideraron fraudulenta la reelección de Maduro el año anterior en comicios que la oposición había boicoteado.
González Urrutia "hoy tuvo miedo de autojuramentarse" como hizo Guaidó en 2019 en una plaza pública, siguió Maduro. "No fue a la marcha de la oposición (...), le iban a poner la banda y se iba a autojuramentar. Tuvo miedo".
Maduro fue ratificado el viernes por el oficialista Consejo Nacional Electoral como presidente reelecto con 52 por ciento de los votos, frente a 43 por ciento de González, que asegura por su parte tener pruebas que demuestran que ganó la elección con 67 por cinento del sufragio.