Por Cindy Palencia

Etna Despierta: Nueva Erupción Afecta Operaciones en Catania

 El volcán Etna en Sicilia expulsa cenizas que alteran vuelos en el Aeropuerto Internacional de Catania, causando atrasos y preocupación.

Una impresionante erupción del Monte Etna, el coloso volcánico más grande y activo de Europa, ubicado en la isla de Sicilia, Italia, ha generado notables perturbaciones en la región, especialmente en el Aeropuerto Internacional de Catania. La actividad volcánica comenzó temprano en la mañana, lanzando cenizas y humo que formaron enormes columnas grises y naranjas en el cielo, capturadas y compartidas ampliamente por usuarios en redes sociales.

El Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología de Catania reportó que la nube volcánica se elevó hasta una altura máxima de 10 kilómetros sobre el nivel del mar, extendiéndose gradualmente hacia el este y suroeste. Este fenómeno natural provocó la disminución temporal de la visibilidad, afectando considerablemente las operaciones aéreas.

Las operaciones en el Aeropuerto Internacional de Catania se vieron obligadas a reducirse drásticamente, afectando el itinerario de numerosos vuelos. Aunque las actividades se han reanudado de manera moderada, la administración del aeropuerto continúa advirtiendo sobre posibles atrasos y cancelaciones mientras se ajustan a las condiciones cambiantes.

La situación actual ha generado una alerta en las autoridades locales y equipos de emergencia, quienes están monitoreando de cerca la actividad del Etna y las posibles repercusiones en la seguridad de la población cercana y la infraestructura. Mientras tanto, turistas y residentes han sido cautivados por el espectáculo natural, aunque se les recomienda mantenerse alejados del área inmediata alrededor del cráter para su seguridad.

El reciente despertar del Etna es un recordatorio del dinamismo de la naturaleza y de la necesidad constante de preparación y precaución en una región que convive habitualmente con la actividad volcánica.