La Feria Nacional Potosina (Fenapo), más que un evento de esparcimiento local, se ha convertido en un emblema de identidad y un pilar económico para San Luis Potosí, gracias a una profunda transformación liderada por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona. José Enrique Hernández Villafuerte, presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), destacó el impacto significativo de la feria en la economía regional, notando una notable optimización en todas las áreas del recinto ferial.
En los últimos tres años, la Fenapo ha evolucionado notablemente, convirtiéndose en un destino turístico a nivel nacional que atrae a visitantes de todos los rincones del país. Hernández Villafuerte resaltó la alta ocupación hotelera y el movimiento económico que beneficia a restaurantes, bares, y artesanos locales, lo cual es un testimonio de su éxito y relevancia.
Desde su inauguración, la feria ha demostrado ser un éxito, marcado especialmente por la alta afluencia de visitantes durante el primer fin de semana. "Esto representa muchas cosas muy importantes; lo básico es que todo San Luis Potosí, y hablo de todo el Estado porque aquí viene de todos los municipios, tenga una sana diversión, con espectáculos para toda la familia”, explicó el líder empresarial.
Además, destacó la gratuidad del evento, enfatizando que no se cobra la entrada, el estacionamiento, ni por los espectáculos en el Teatro del Pueblo, donde se presentan artistas de primer nivel. El esfuerzo del Gobierno Estatal por ofrecer una fiesta incluyente es evidente, asegurando que todos los potosinos y visitantes puedan disfrutar de una experiencia rica y accesible.
Con estas acciones, la Fenapo no solo fortalece la cohesión social y el entretenimiento familiar, sino que también impulsa el crecimiento económico y el turismo, perfilando a San Luis Potosí como un centro de atracción cultural y comercial en México.