Por Redacción Contra Réplica

Estados Unidos Impone Amplias Sanciones a Rusia en su Último Esfuerzo para Reforzar la Presión

Estados Unidos ha anunciado un extenso paquete de sanciones dirigido a casi 400 individuos y entidades en Rusia y en varios países aliados, como China y Turquía, en un intento por debilitar la maquinaria bélica rusa y contrarrestar la evasión de sanciones.

Este viernes, Estados Unidos reveló un paquete significativo de sanciones diseñado para intensificar la presión sobre Rusia en medio de la continua guerra con Ucrania. Las nuevas sanciones, anunciadas por los Departamentos del Tesoro y de Estado, afectan a cerca de 400 personas y entidades en Rusia y en otros países, incluidos China, Suiza, Turquía y los Emiratos Árabes Unidos.

Las sanciones, que llegan justo antes del Día de la Independencia de Ucrania, están dirigidas a redes transnacionales que apoyan la cadena de suministro y la base de defensa rusas. Además, buscan contrarrestar los esfuerzos de Moscú para evadir las sanciones existentes. El Departamento del Tesoro destacó que las medidas afectan a redes involucradas en la adquisición de municiones y material militar para Rusia, así como a quienes facilitan la evasión de sanciones para oligarcas rusos a través de fideicomisos offshore y servicios de formación corporativa.

El comunicado del Departamento del Tesoro especifica que las sanciones incluyen acciones contra empresas que blanquean oro para compañías rusas sancionadas y apoyan la base militar-industrial de Rusia mediante la adquisición de maquinaria avanzada y componentes electrónicos. También se dirigen a las empresas de tecnología financiera rusas que proveen software crítico para el sector financiero del país.

Por su parte, el Departamento de Estado está imponiendo sanciones a entidades e individuos implicados en la producción y exportación futura de energía, metales y minería desde Rusia, así como en la producción de vehículos aéreos no tripulados armados (UAV). También se están sancionando a actores involucrados en la evasión de sanciones y en la "reeducación" forzada de niños ucranianos en territorios ocupados, además de subsidiarias de la Corporación Estatal de Energía Atómica Rosatom y entidades relacionadas con el apoyo bielorruso al esfuerzo bélico ruso.

Estas medidas se producen en un contexto de intensificación del conflicto, con Ucrania lanzando una incursión en la región rusa de Kursk, lo que subraya el continuo conflicto y las tensiones entre las naciones. Las sanciones buscan aumentar la presión sobre Rusia al atacar su capacidad económica y tecnológica para sostener su esfuerzo bélico, mientras Estados Unidos y sus aliados trabajan para limitar la eficacia y el alcance de las actividades rusas en el escenario global.