Este jueves inició el tercer tramo de la marcha liderada por Evo Morales en Bolivia, cuyo objetivo es protestar contra el gobierno de Luis Arce y presionar por acciones frente a la crisis económica. A pesar de anunciar su retiro de la movilización, Morales continúa encabezando la caminata tras la decisión de los manifestantes, quienes avanzan hacia La Paz. Durante la primera jornada, se registraron enfrentamientos que dejaron 17 heridos.
El gobierno boliviano y varios sectores de la oposición han acusado a Morales de intentar desestabilizar el país y buscan su detención, alegando que pone en riesgo la democracia. Sin embargo, el abogado constitucionalista José Luis Santistevan señaló que la marcha es una forma de protesta garantizada por la Constitución, siempre y cuando no sea violenta.
El conflicto político dentro del Movimiento Al Socialismo (MAS), que enfrenta a los bloques de Arce y Morales, ha agudizado la crisis en Bolivia. Analistas advierten que esta pugna podría desencadenar una mayor conflictividad, y el país se enfrenta a un escenario de incertidumbre sobre la candidatura de ambos líderes para las elecciones presidenciales de 2025.
Con información de Infobae.