El Papa Francisco, en su intervención durante la reunión de los Movimientos Populares en el Vaticano, pidió a los ricos que compartan sus bienes y paguen más impuestos para apoyar a los pobres y la clase media. El pontífice resaltó que los millonarios deberían contribuir más al bienestar social y compartir su fortuna, no como una limosna, sino de manera fraternal.
“El sistema ha permitido a las personas ricas amasar grandes fortunas, pero también deben asumir la responsabilidad de pagar más impuestos. Rezo para que los económicamente poderosos se abran a compartir los bienes que tienen, porque todos derivan de la creación y tienen un destino universal”, expresó el Papa. Aunque reconoció que es poco probable que esto ocurra, insistió en que, si los más ricos compartieran su riqueza, sería un acto de justicia para todos.
Francisco también señaló que muchas fortunas se generan sin mérito, derivadas de la explotación, la especulación financiera o la evasión de impuestos, lo que agrava las divisiones sociales y contribuye a la violencia. En este sentido, criticó a los gobiernos que reprimen a los trabajadores en lugar de invertir en justicia social, mencionando un caso en el que la Policía utilizó gas pimienta contra manifestantes que reclamaban sus derechos.
El Papa también dirigió un llamado a los gigantes de la web y las empresas de inteligencia artificial para que paguen impuestos y acepten las normas. Subrayó la necesidad de que estas compañías se responsabilicen de lo que circula en sus plataformas, evitando la difusión de contenidos dañinos como la pornografía infantil y los juegos de azar. Además, expresó su preocupación por las estrellas del fútbol que promueven apuestas en línea, destacando que este fenómeno afecta especialmente a los trabajadores y destruye familias.
El mensaje del Papa Francisco resuena como un fuerte llamado a la justicia social, la solidaridad y la equidad en un mundo donde las desigualdades económicas continúan ampliándose.