Por Redacción Contra Réplica

Venezuela solicita detención de altos funcionarios del gobierno argentino, incluido el presidente Milei

El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela acusa al presidente argentino Javier Milei y a otros altos funcionarios de delitos como robo agravado y legitimación de capitales.

La investigación, anunciada por el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, incluye cargos como robo agravado, legitimación de capitales, interferencia ilícita en la seguridad aérea y otros delitos relacionados con el avión de la aerolínea venezolana Emtrasur Cargo, que fue inmovilizado en Argentina en junio de 2022.

El conflicto comenzó cuando el avión de Emtrasur quedó retenido en Argentina con 19 tripulantes venezolanos e iraníes, por sospechas de vínculos con terrorismo y operaciones encubiertas, reclamada por el Departamento de Justicia de EE.UU. El gobierno argentino ha señalado que el caso fue manejado por un poder judicial independiente y no por el Ejecutivo, rechazando las acusaciones de Venezuela.

La solicitud de Venezuela se presentó el 18 de septiembre de 2024 y fue respaldada por la designación de dos fiscales especializados para investigar el caso. Saab también advirtió que Milei es un “peligro brutal para todo el hemisferio” y anunció investigaciones adicionales por posibles crímenes de lesa humanidad.

El gobierno argentino desestimó las acusaciones, calificándolas de “ridiculez” y reiterando que la decisión sobre el avión fue judicial. En paralelo, Argentina ha instado a la Corte Penal Internacional a emitir una orden de detención contra el presidente venezolano Nicolás Maduro, lo que eleva la tensión entre ambos países.

Con información de Infobae.