Por Cindy Palencia

Osos negros invaden zonas urbanas de California debido

El desarrollo de viviendas cerca de los bosques ha propiciado que los encuentros con osos sean cada vez más frecuentes en ciudades como Sierra Madre, Altadena y Monrovia.

Los osos negros están dejando su huella en comunidades urbanas de California, mientras la expansión de viviendas se adentra en sus hábitats naturales. La ciudad de Sierra Madre, que limita con el extenso Bosque Nacional de Los Ángeles, ha sido uno de los escenarios más recientes donde los residentes han experimentado encuentros cercanos con estos animales.

Este fenómeno no se limita a Sierra Madre; también se ha registrado en áreas vecinas como Altadena y Monrovia, donde avistamientos de osos se han vuelto una constante en los últimos años. Tim Daly, oficial del Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California, explicó a The Guardian que la invasión humana en zonas forestales es la principal razón detrás de este aumento en encuentros con fauna salvaje, incluidos los osos. “A medida que los humanos se acercan más a los bosques, los encuentros con animales salvajes, incluidos los osos, se vuelven más comunes”, comentó Daly.

La subgerente municipal de Sierra Madre, Laura Aguilar, señaló que la presencia de osos no es la única intrusión de la vida silvestre en la zona. Coyotes, venados y, en ocasiones, leones de montaña también deambulan por la región debido a su proximidad con las colinas, haciendo que la convivencia con la naturaleza sea parte del día a día. “No es raro ver vida silvestre porque estamos al pie de las colinas”, agregó Aguilar.

El caso de Susan y Bob Nesler, residentes de Sierra Madre, ilustra la magnitud del problema. Durante más de dos semanas, han recibido la visita de un oso negro que entra en su casa diariamente a través de un espacio abierto. Aunque el animal no ha mostrado comportamientos agresivos, la pareja ha tenido que trabajar con las autoridades para bloquear el acceso del oso utilizando una malla metálica resistente.

El aumento de avistamientos no solo se debe a la expansión urbana. La población de osos negros en California ha experimentado un crecimiento significativo en las últimas décadas. En la década de 1980, se estimaba una población de entre 10,000 y 15,000 ejemplares, mientras que en 2024 la cifra ha ascendido a entre 25,000 y 30,000, según The Guardian. Este incremento ha resultado en un aumento considerable de avistamientos en Los Ángeles, que pasaron de 28 en 2017 a 455 en 2023.

Tim Daly enfatizó la importancia de actuar con cautela si uno se encuentra cara a cara con un oso. “Dar la vuelta y correr es una mala idea”, advirtió. En cambio, recomienda retroceder lentamente, una estrategia que podría marcar la diferencia en una situación de peligro.