El Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez se alista para honrar el Día de Muertos con un variado programa de actividades que se desarrollarán del 25 de octubre al 1 de noviembre. En esta ocasión, se destacará la festividad del Xantolo, una celebración emblemática que refleja la rica identidad cultural de la región Huasteca.
Como parte de las festividades, se instalará un altar monumental en la Plaza principal, el cual estará diseñado con una temática completamente Huasteca. Este altar se convertirá en un punto de encuentro para la comunidad y los visitantes, quienes podrán disfrutar de música, gastronomía y danzas típicas que enriquecen esta celebración.
El domingo 27 de octubre, el municipio será escenario del vibrante desfile de Día de Muertos, que contará con la participación de diversas comparsas, entre ellas el ballet folclórico del Teatro y grupos de la Coordinación de Atención a Adultos Mayores, así como estudiantes de diferentes escuelas. Además, familias huastecas de la localidad se unirán a la festividad, participando en las comparsas de huehues.
Las actividades incluirán presentaciones de tríos de música huasteca y ceremonias que agregarán un toque cultural significativo a la celebración, convirtiéndola en un evento inolvidable.
Desde el 28 de octubre, la Dirección del Teatro y Centro Cultural “Doroteo Arango” se unirá a la conmemoración con un ciclo de cine de terror que se proyectará cada jueves hasta el 1 de noviembre, junto con matinés los domingos a las 12 del mediodía. Las películas, que serán de entrada gratuita, incluirán títulos como "Maléfica", "Coraline", "Coco" y "El libro de la vida", dirigidas tanto a adultos como a niños.
Además, se llevarán a cabo actividades en distintas colonias y panteones del municipio para promover los altares de Día de Muertos y preservar las tradiciones locales, buscando fomentar entre las familias de Soledad el respeto y aprecio por estas costumbres culturales.