Por Redacción Contra Réplica

Xi Jinping inaugura puerto en Perú para expandir influencia de China en América Latina

El puerto de Chancay, que atraerá más de 3 mil millones de dólares en inversiones, promete fortalecer la relación entre Perú y China, mientras Estados Unidos expresa preocupación por posibles usos militares.

Este jueves, el líder chino Xi Jinping inaugurará en Perú el puerto de Chancay, una infraestructura masiva en la costa del Pacífico que se espera atraiga más de 3 mil millones de dólares en inversiones, configurándose como una conexión directa entre América del Sur y Asia. La inauguración se realizará junto a la presidenta Dina Boluarte, quien ha destacado el proyecto como un "centro neurálgico" que impulsará la economía peruana y creará cerca de 8 mil empleos.

El puerto contará con tecnología avanzada, incluyendo grúas automatizadas de Shanghai Zhenhua Heavy Industries y camiones eléctricos sin conductor de fabricación china, lo que ha generado advertencias desde Estados Unidos. La exjefa del Comando Sur de Estados Unidos, Laura J. Richardson, comentó recientemente que Chancay podría usarse como base para buques de guerra chinos, en línea con la expansión geopolítica de Beijing en otros continentes.

Pese a que China asegura que el puerto tiene un propósito puramente comercial, expertos en relaciones internacionales señalan que podría representar una victoria estratégica para Beijing. Ryan Berg, director del Programa para las Américas del CSIS, señala que, aunque China no planea exhibir su flota militar en Chancay, el puerto representa una ventaja estratégica significativa.

La construcción de Chancay también es parte de la Iniciativa de la Franja y la Ruta de China, que busca conectar mercados globales a través de una red de infraestructura que incluye más de 40 puertos. La presidenta Boluarte considera que esta alianza con China permitirá que Perú se convierta en un punto de referencia para los productos sudamericanos en Asia y ha mencionado que el proyecto podría generar hasta 4.500 millones de dólares en actividad económica anual.

Mientras que Estados Unidos expresa inquietud, en Perú las preocupaciones han sido menores. "América Latina quiere vender sus productos a quien pueda, por lo que es poco probable que este tipo de alarmismo funcione", indicó Leolino Dourado, investigador de la Universidad del Pacífico en Lima. A medida que el puerto crezca, Chancay se perfila como una pieza clave en la estrategia de China para ampliar su presencia en el continente, consolidando una red logística que vincule América Latina con Asia.

Con información de Infobae.