Por Cindy Palencia

Mexicanos piden que no exhiban película "Emilia Pérez"

Grupo de mexicanos solicita retirar el largometraje, premiado en cannes, por considerarlo una ofensa a las víctimas del narcotráfico.

A través de la plataforma Change.org, un grupo de ciudadanos ha iniciado una petición para que el largometraje ganador del Premio del Jurado en el Festival de Cannes, y considerado una de las apuestas más fuertes de Netflix para la temporada de premios, no sea exhibido en México. Los firmantes argumentan que la película, que aborda temas de narcotráfico, es una falta de respeto para las víctimas de la violencia relacionada con este fenómeno en el país.

La petición ha generado debate, ya que mientras algunos defienden la libertad artística, otros consideran que la trama de la película podría revivir traumas para aquellos afectados por la violencia en México. Los organizadores de la petición piden a la plataforma que retire la película para evitar más dolor entre los mexicanos que han sufrido las consecuencias del narcotráfico.

Este reclamo se suma a una creciente discusión sobre la representación del narcotráfico en los medios, especialmente cuando se trata de narrativas que pueden impactar emocionalmente a las personas que han sido víctimas directas o indirectas de este fenómeno social.

El futuro de la película en la plataforma depende de si Netflix considera la solicitud de los ciudadanos, lo que abriría un debate sobre la responsabilidad de las plataformas de streaming en cuanto a la sensibilidad cultural y social de sus contenidos.