Con el objetivo de ampliar las oportunidades educativas para la juventud potosina, la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) llevará a cabo la Feria de Universidades Interactiva (Funi) 2025. El evento se realizará los días 7 y 8 de febrero en las instalaciones de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) y contará con la participación de más de 90 instituciones de nivel superior.
El titular de la SEGE, Juan Carlos Torres Cedillo, informó que la Funi ofrecerá información sobre 334 licenciaturas, 185 posgrados, incluidas 40 especialidades, 106 maestrías y 39 doctorados. Además, participarán universidades de otros estados, como la Universidad del Bajío y la Universidad de Arkansas, fortaleciendo la oferta académica para los estudiantes potosinos.
Uno de los atractivos de esta edición será la presencia de la Universidad Nacional "Rosario Castellanos", que brindará detalles sobre programas innovadores en Inteligencia Artificial Aplicada, Robótica, Ciencias de Datos y Cómputo Científico, así como posgrados en estas áreas. También se contará con módulos informativos sobre educación dual y preparatoria abierta, permitiendo a los asistentes conocer opciones que combinan la formación académica con experiencia práctica.
El evento espera recibir a más de 10 mil jóvenes, quienes podrán explorar diversas opciones educativas y recibir asesoría especializada. Con esta feria, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de facilitar el acceso a una educación de calidad, fortaleciendo el futuro académico y profesional de las nuevas generaciones.