El pasado 10 de febrero venció el plazo para que los países firmantes del Acuerdo de París presentaran sus contribuciones actualizadas para la reducción de gases de efecto invernadero. Sin embargo, cerca de 200 naciones aún no han cumplido con este compromiso clave en la lucha contra el cambio climático. De acuerdo con la base de datos de la ONU, solo 10 países han entregado su plan actualizado, entre los que se encuentran Reino Unido, Suiza y Brasil, mientras que potencias como China, India y la mayoría de los miembros de la Unión Europea aún no han formalizado sus propuestas.
Este incumplimiento de plazos pone en riesgo los esfuerzos globales para limitar el aumento de la temperatura global a 1.5°C. Los expertos alertan que, sin estrategias concretas y un compromiso serio de todas las naciones, la posibilidad de evitar los peores efectos del cambio climático se reduce significativamente.
Particularmente preocupante es la situación de Estados Unidos, que, bajo la administración de Joe Biden, había presentado un plan ambicioso para reducir sus emisiones. Sin embargo, la amenaza de una posible nueva retirada del Acuerdo de París bajo un eventual regreso de Donald Trump a la presidencia genera incertidumbre, dado su historial de políticas ambientales regresivas.
La falta de avances en los compromisos climáticos podría frenar el progreso necesario para alcanzar los objetivos establecidos en el Acuerdo de París, lo que profundizaría la crisis ambiental global en la que se encuentra el mundo.