Por Redacción Contra Réplica

Jorge Santana une arte y tecnología en su exposición "Pantalla pintada"

El artista multidisciplinario presenta una obra creada con más de 4 mil corcholatas de cerveza, junto con 30 piezas más que exploran la relación entre pintura y tecnología en la librería Rosario Castellanos.

Jorge Santana, historiador del arte, poeta, ensayista y pintor, sorprende al público con su más reciente exposición, "Pantalla pintada", inaugurada este fin de semana en la librería Rosario Castellanos. La muestra incluye una impactante obra de 2.5 metros cuadrados, elaborada con más de 4 mil corcholatas de cerveza, que representa una página de Google. Esta pieza es solo una de las 30 que conforman la exposición, donde Santana explora nuevas expresiones artísticas a través de la fusión entre pintura y tecnología.

Entre las propuestas más destacadas se encuentra un autorretrato creado con un código QR, el primero en su tipo, que al ser escaneado dirige al espectador al sitio oficial del artista. Santana ha descrito la exposición como un espacio lleno de "cosas anárquicas", que incluyen desde un software de cine hasta pantallas dentro de otras pantallas y serigrafías intervenidas con lenguaje digital.

El artista compartió que la idea de "Pantalla pintada" surgió de su fascinación por las pantallas y su influencia en la vida cotidiana. Comparó su experiencia con la de los niños que pasan horas frente a los videojuegos, recordando cómo, en su infancia, jugaba con canicas, fichas y corcholatas. "Me di cuenta de que había equivalencias entre el arte antiguo y el digital, y quise construir un puente entre el pasado y el futuro", explicó.

Santana también reflexionó sobre cómo las personas consumen arte hoy en día. Según él, la mayoría ve pinturas como las de Picasso en sus teléfonos celulares, lo que demuestra que vivimos en un mundo donde las imágenes digitales dominan, incluso en el arte.

Además de su trabajo visual, Santana es autor del libro "Placeres textuales", donde explora la relación entre escritura y pintura. Para él, la escritura es un arte de la vista, una forma de "desarmar el juguete del lenguaje para jugar con él". Su proyecto "Fábrica de poemas" es un ejemplo de cómo combina pantallas pintadas con pantallas escritas, demostrando que la poesía puede encontrarse en cualquier aspecto de la vida.

La exposición "Pantalla pintada" estará disponible en la librería Rosario Castellanos durante las próximas semanas, ofreciendo a los visitantes una experiencia única donde el arte tradicional y la tecnología se entrelazan de manera innovadora.