Por Redacción Contra Réplica

Coca-Cola generará 600 mil toneladas de plástico en océanos al año para 2030, advierte Oceana

El informe revela que la contaminación equivaldría a llenar el estómago de 18 millones de ballenas; exigen regresar a envases retornables.

Para 2030, los productos de Coca-Cola podrían estar arrojando más de 600 mil toneladas de residuos plásticos a océanos y ríos cada año, según un nuevo informe de la organización Oceana, publicado este miércoles. Esta cantidad de plástico equivaldría a llenar el estómago de 18 millones de ballenas o a casi 220 mil millones de botellas de 500 ml.

El estudio, basado en datos de la empresa entre 2018 y 2023, proyecta que el gigante de bebidas superará los 4.13 millones de toneladas de plástico anuales en la próxima década. Aplicando un modelo científico de la revista Science (2020), Oceana estimó que 15% de ese plástico terminará en ecosistemas acuáticos, agravando la crisis ambiental y los riesgos para la salud humana por microplásticos, vinculados a cáncer, infertilidad y enfermedades cardíacas.

Es la mayor contaminante mundial, seguida por PepsiCo, Nestlé, Danone y Altria (Science Advances, 2024).

Sus envases desechables representan el 3% de toda la basura plástica global, según auditorías de marca.

Menos del 10% de sus botellas son recicladas, y el resto contamina mares o vertederos.

Oceana urge a Coca-Cola a revivir los envases reutilizables, como:

  • Botellas de vidrio (50 usos).

  • Envases de PET grueso (25 ciclos).

"Coca-Cola es el mayor vendedor de bebidas del mundo; su impacto en los océanos es enorme", dijo Matt Littlejohn, de Oceana. "Reutilizar es la salida más clara".

Mientras la empresa promete "Un Mundo Sin Residuos" para 2030, activistas señalan que sus acciones son insuficientes. Con 11 millones de toneladas de plástico entrando al océano cada año, el llamado es a leyes más duras y cambios reales en la industria.

Coca-Cola no ha respondido públicamente al informe, pero en el pasado ha defendido sus metas de reciclaje, aunque sin comprometerse a eliminar los desechables.