Por Redacción Contra Réplica

CEEPAC lanza la Red "Voces Colectivas" para una mayor participación en elecciones judiciales

La convocatoria estará abierta del 1 al 6 de abril de 2025 para ciudadanos y organizaciones interesadas.

Con el objetivo de fortalecer la participación ciudadana en las elecciones judiciales de 2025, el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) lanzó la convocatoria para la integración de la Red "Voces Colectivas: Democracia y Acción Ciudadana".

Esta iniciativa busca sumar a colectivos, organizaciones civiles, activistas, defensores de derechos humanos y ciudadanos en general, con el propósito de promover la observación, análisis, rendición de cuentas y difusión de información durante el proceso electoral. De esta manera, se pretende garantizar mayor transparencia e inclusión en la toma de decisiones.

La Presidenta Consejera del CEEPAC, Paloma Blanco López, destacó la importancia de esta Red para involucrar a sectores de la sociedad que tradicionalmente han tenido menor participación en este tipo de elecciones. “Este proceso extraordinario para la elección del Poder Judicial es un momento histórico. Debemos aprovechar esta oportunidad para construir una democracia más incluyente, en la que todas las voces sean escuchadas”, afirmó.

Además, Blanco López enfatizó que la creación de la Red "Voces Colectivas" permitirá a la sociedad civil desempeñar un papel activo en la vigilancia del proceso electoral, fortaleciendo la confianza en las instituciones.

El CEEPAC hace un llamado a quienes deseen formar parte de esta iniciativa a registrarse antes del 6 de abril de 2025. Los interesados pueden consultar la convocatoria completa y los requisitos en el sitio web oficial del organismo:
📌 Convocatoria Oficial

Para más información o aclaraciones, está disponible el correo: redvocescolectivasceepac@gmail.com.

A través de la Red "Voces Colectivas", la ciudadanía tiene la oportunidad de incidir en el rumbo democrático del estado. "La democracia se fortalece con la participación de todos. Juntas y juntos podemos garantizar un proceso transparente y justo", concluyó la Presidenta Consejera.