Por Redacción Contra Réplica

Sheinbaum condena amparos contra el programa Vida Saludable y cuestiona la actuación de algunos jueces

La presidenta de la CDMX rechaza que se promuevan amparos contra la iniciativa que busca proteger la salud de los estudiantes.

La presidenta de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, expresó su condena contra los jueces que han comenzado a otorgar amparos en contra del programa Vida Saludable, una iniciativa del gobierno federal que busca erradicar la venta de comida chatarra en las escuelas. En su conferencia de prensa, Sheinbaum calificó como "inaudito" que se haya decidido ir en contra del artículo cuarto constitucional, que garantiza el derecho a la salud de los ciudadanos, especialmente en un contexto donde los amparos se están promoviendo principalmente en preparatorias y universidades.

"Es un programa que tiene como objetivo proteger la salud de los estudiantes y garantizar su bienestar", señaló Sheinbaum. La mandataria adelantó que pedirá al secretario de Educación Pública, Mario Delgado, que informe sobre los avances y las acciones legales relacionadas con este tema.

Además, la presidenta abordó otro tema relevante, refiriéndose a un recurso presentado por la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Este recurso tiene como fin impugnar la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) de impedir que los poderes Ejecutivo y Legislativo promuevan la participación ciudadana en la elección del Poder Judicial.

Sobre este punto, Sheinbaum aclaró que, aunque sería inapropiado promover a un candidato específico, los poderes públicos sí pueden incentivar la participación de la ciudadanía en este nuevo ejercicio democrático. "Estaría mal que estuviéramos promoviendo a un candidato, como presidenta o como me corresponde, aunque tengo mis opiniones personales, pero sí podríamos decir en la conferencia que la gente participe en este nuevo ejercicio", concluyó.

Este enfoque refleja el compromiso de Sheinbaum por asegurar que las políticas públicas que favorezcan el bienestar social sean defendidas y respetadas, mientras se fomente un ejercicio democrático más inclusivo.