Con el objetivo de reforzar la preparación ciudadana ante emergencias sísmicas, el Gobierno de la Ciudad de México convocó a participar en el Primer Simulacro Nacional 2025, programado para el próximo lunes 29 de abril a las 11:30 horas. Este ejercicio forma parte de las actividades por el 40 aniversario del devastador sismo de 1985 y busca evaluar la capacidad de respuesta de autoridades y población ante un posible evento de gran magnitud.
Miriam Urzúa Venegas, titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), detalló que el simulacro estará basado en la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en el Golfo de Tehuantepec, frente a las costas de Oaxaca. El evento se proyecta a una profundidad de 40.1 km y una distancia de 580 km de la Ciudad de México, lo que generaría una fuerte percepción del movimiento telúrico y daños significativos en distintos puntos de la capital.
Durante el ejercicio, se activará el Plan de Emergencia Sísmica, que incluye seis niveles de operación. En el primer nivel se reunirá el Comité de Emergencias, encabezado por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, y con la participación de dependencias federales como SEDENA, SEMAR, CFE, PEMEX y Protección Civil.
El simulacro contemplará actividades como recorridos de evaluación, habilitación de albergues, activación de centros de acopio y puestos de mando, así como el despliegue de helicópteros Cóndores y monitoreo con tecnología del C5.
Se realizarán representaciones especiales en el Zócalo capitalino, donde se simulará el colapso de un edificio, y en Reforma 222, con una demostración de rescate vertical a cargo de cuerpos de emergencia como el ERUM, Bomberos y Marina.
Finalmente, se exhortó a los ciudadanos a registrar sus inmuebles en el portal www.preparados.gob.mx, disponible hasta el 28 de abril. “Una ciudad segura comienza con una ciudadanía informada y organizada”, enfatizó Brugada Molina.