Yasmín Luna Barrios, titular de la Dirección de Ecología del municipio de Soledad de Graciano Sánchez, informó que la verificación vehicular anticontaminante es una obligación que impacta directamente a los concesionarios y ciudadanos.
La funcionaria municipal explicó, que este programa, regulado por la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (SEGAM), busca combatir la contaminación atmosférica y garantizar un aire más limpio para todos.
Resaltó que según la Ley de Ingresos del ejercicio fiscal 2025, los permisos se calculan en Unidades de Medida y Actualización (UMA), cuyo valor diario es de 113.14 pesos. Esto significa que: El permiso inicial para el funcionamiento de un centro de verificación tiene un costo de 50 UMA, equivalente a 5,657.00 MXN pesos.
“Los propietarios de vehículos que no realicen la verificación en los plazos establecidos enfrentan multas económicas y restricciones de circulación. Estas sanciones buscan reducir las emisiones contaminantes y fomentar una mayor conciencia ambiental entre la población”, indicó.
Finalmente Luna Barrios, mencionó que la SEGAM ha subrayado que los recursos recaudados a través de permisos y sanciones serán destinados a programas de mejora ambiental, como el monitoreo de la calidad del aire y la promoción de tecnologías limpias.