La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) llamó a instituciones, empresas y ciudadanía en general a sumarse al Primer Simulacro Nacional 2025, que se efectuará el próximo 29 de abril a las 11:30 horas. Este ejercicio contempla como hipótesis principal un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en el Golfo de Tehuantepec, aunque cada entidad puede adaptar el escenario a riesgos locales, como incendios o inundaciones.
Mauricio Ordaz Flores, titular de la CEPC, explicó que el objetivo es fortalecer la capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia y fomentar entre la población una cultura de prevención que salve vidas. Además, destacó que este tipo de simulacros ayudan a que las unidades internas de protección civil y sus brigadas operen con mayor eficacia en momentos críticos.
El ejercicio forma parte de una estrategia nacional impulsada por la Coordinación Nacional de Protección Civil, en seguimiento a las instrucciones del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien ha reiterado la importancia de estar preparados ante cualquier eventualidad. “La prevención es una herramienta poderosa. Si actuamos antes, podemos evitar tragedias”, puntualizó Ordaz.
Las personas interesadas en participar deberán registrarse en el sitio oficial del simulacro: https://simulacronacional.sspc.gob.mx/1ersimulacronacional2025/, donde podrán encontrar información detallada para organizar su ejercicio. Autoridades locales reiteraron que este esfuerzo requiere de la participación activa de toda la sociedad para ser realmente efectivo.