Por Redacción Contra Réplica

Arancel al jitomate mexicano afectará más a consumidores de EE.UU., advierte diputado potosino

El 90% del jitomate consumido en Estados Unidos proviene de México, lo que vuelve insustituible este producto.

El reciente anuncio del Gobierno de Estados Unidos sobre la imposición de un arancel del 20.91% al jitomate mexicano, a partir del 14 de julio, ha encendido las alertas entre productores y legisladores mexicanos. Al respecto, el diputado Luis Emilio Rosas Montiel, presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Social del Congreso del Estado, señaló que esta medida impactará directamente a los consumidores estadounidenses, más que a los exportadores mexicanos.

“El jitomate mexicano representa el 90 por ciento de las importaciones de ese producto en Estados Unidos; no hay manera inmediata de sustituirlo sin afectar precios y disponibilidad para los hogares estadounidenses”, sostuvo Rosas Montiel.

Destacó que el Gobierno de México ya trabaja para revertir esta decisión, mediante negociaciones lideradas por la presidenta de la República y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard. “Se está buscando aprovechar el trato preferencial que tiene México con Estados Unidos, algo que pocos países tienen. De los 185 con los que EE.UU. mantiene relaciones comerciales, solo México y Canadá conservan un vínculo comercial formal y estratégico”, explicó.

El legislador potosino también resaltó la importancia del jitomate para la economía local. Subrayó que regiones como el Altiplano potosino cuentan con una fuerte presencia de invernaderos que exportan gran parte de su producción a territorio estadounidense, por lo que es fundamental mantener abiertas las rutas comerciales.

“El llamado es a actuar con prudencia, sin caer en confrontaciones, pero sí con firmeza para proteger a nuestros productores. Debemos trabajar con inteligencia diplomática y aprovechar los canales establecidos por el T-MEC para defender el comercio justo”, añadió.

Rosas Montiel reafirmó que se mantendrá atento a los avances en las negociaciones y respaldará las gestiones federales para proteger al campo potosino y al consumidor internacional.