Por Redacción Contra Réplica

Sepultan a Marco Suástegui entre exigencias de justicia y rechazo a la presa La Parota

Comuneros de Cacahuatepec y San Salvador Atenco rindieron homenaje al líder opositor, exigiendo la cancelación de megaproyectos que amenazan sus tierras.

Familiares, comuneros y luchadores sociales despidieron en Cacahuatepec a Marco Antonio Suástegui Muñoz, vocero del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota (Cecop), asesinado tras un ataque armado en Acapulco. Durante el sepelio, realizado cerca del río Papagayo, la indignación y las consignas marcaron la jornada: "La tierra no se vende, se defiende con la vida y con la sangre", gritaron quienes blandían sus machetes, exigiendo justicia ante el crimen y la cancelación definitiva del polémico proyecto hidroeléctrico.

Suástegui, conocido como "El Tigre", fue recordado por su incansable defensa del territorio y la formación de la policía comunitaria de Cacahuatepec. Abel Barrera Hernández, del Centro Tlachinollan, destacó su valentía para enfrentar al poder y su legado en la resistencia social. La muerte de Suástegui, sumada a la desaparición de su hermano Vicente en 2021, exhibe la violencia persistente contra defensores de derechos humanos en Guerrero.

En el panteón de Cacahuatepec, agrupaciones como la Organización Campesina de la Sierra del Sur y la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero se sumaron al homenaje. Ignacio del Valle, de San Salvador Atenco, entregó un paliacate en reconocimiento a la lucha de Marco y llamó a sembrar su legado en cada acción futura. El sepelio fue también un llamado a redoblar esfuerzos en defensa de los pueblos y sus territorios, recordando que, como dijo Del Valle, "la lucha no acaba aquí, la lucha sigue".