La Comisión Primera de Justicia del Congreso del Estado de San Luis Potosí aprobó una reforma al Código Penal local con el objetivo de establecer sanciones más severas para quienes provoquen incendios que generen daños al medio ambiente, ya sea de manera dolosa o por negligencia.
Esta iniciativa, impulsada por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, contempla reformas a los artículos 235, 236 y del 294 al 299, y busca fortalecer la protección de áreas naturales, zonas urbanas y rurales, pastizales, barrancas, infraestructura verde y espacios de valor ambiental.
La presidenta de la Comisión, diputada Leticia Vázquez Hernández, señaló que esta propuesta busca promover el respeto hacia el entorno natural e incentivar la responsabilidad en todos los sectores de la sociedad. “El impacto de los incendios es devastador para los ecosistemas, la salud pública y la seguridad de las comunidades. Esta reforma representa un paso firme hacia la prevención y la conciencia ambiental”, expresó.
La nueva redacción del Código Penal contempla penas de hasta 15 años de prisión y multas que podrían alcanzar los mil días del valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), para quienes causen incendios en áreas protegidas, suelos de conservación, predios con vegetación, o infraestructura ecológica urbana.
Asimismo, las penas podrán incrementarse en un 50% si el daño abarca una superficie igual o mayor a una hectárea, o si se destruyen recursos forestales maderables equivalentes a mil metros cúbicos en volumen.
El dictamen aprobado será enviado al Pleno del Congreso para su discusión y eventual aprobación final, con el objetivo de consolidar un marco legal más firme que frene las prácticas irresponsables y proteja los recursos naturales del estado.