Por Cindy Palencia

México celebra eliminación de aranceles a autopartes bajo el T-MEC

Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard destacan el avance en las relaciones comerciales con Estados Unidos

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, celebraron la reciente decisión de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) de eliminar los aranceles sobre las autopartes exportadas desde México. Esta medida, que beneficiará tanto a México como a Canadá, se considera un importante paso hacia una mayor integración comercial en el marco del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Según Ebrard, las nuevas disposiciones significan un “gran avance” para la economía mexicana, destacando que las autopartes producidas en el país serán tratadas como si fueran fabricadas en Estados Unidos, lo que garantiza su acceso sin tarifas adicionales al mercado estadounidense. El titular de Economía también subrayó que esta decisión resulta de una serie de acuerdos previos entre los gobiernos de ambos países, impulsados por la administración del expresidente Donald Trump y el Departamento de Comercio, encabezado por Howard Lutnick.

Por su parte, la mandataria Claudia Sheinbaum explicó que la eliminación de aranceles responde a una revisión de las “reglas de origen” establecidas por el T-MEC. Estas reglas priorizan los productos manufacturados en las tres naciones miembros del tratado, lo que facilita el comercio y fomenta la producción conjunta. Sheinbaum destacó que este acuerdo refuerza la relación comercial entre los países de América del Norte y promete un futuro de mayor colaboración.

La medida, que ha sido recibida como una victoria por las autoridades mexicanas, demuestra la importancia del T-MEC en la construcción de una economía más competitiva y dinámica, con una mayor cooperación y respeto entre las naciones involucradas. Con la exención de tarifas, México asegura una posición más fuerte en la industria automotriz global.