La Met Gala 2025 transformó una vez más al Museo Metropolitano de Arte de Nueva York en la pasarela más influyente del mundo. Con el tema “Superfine: Tailoring Black Style”, el evento rindió homenaje a la sastrería afroamericana como una forma de resistencia política y afirmación cultural. La alfombra azul fue testigo de una noche en la que el estilo fue tan impactante como el mensaje que lo sustentaba.
Bajo el código de vestimenta “A tu medida”, las celebridades interpretaron el dandismo negro desde distintas miradas estéticas. Coco Jones fue una de las más elogiadas, con un conjunto bordado en marfil, perlas y cristales, que combinó elegancia y poder. Zendaya optó por una sastrería de alta costura que equilibró sobriedad y detalle artesanal, mientras que Rihanna, en un look de Marc Jacobs, celebró su tercer embarazo con una imponente reinterpretación del frac clásico.
No todos los asistentes lograron conectar con el espíritu del tema. Precious Lee fue criticada por un estilismo poco memorable, mientras que Gigi Hadid, aunque deslumbrante, fue acusada de alejarse del concepto con un look de inspiración hollywoodense. El empresario Gustav Magnar Witzoe tampoco convenció con una propuesta que no favoreció su silueta ni dialogó con la consigna de la noche.
La edición 2025 de la Met Gala fue más allá del lujo y la opulencia. A través de sus propuestas, los invitados exploraron la moda como una herramienta de expresión política y reafirmación identitaria. El evento consolidó una narrativa donde la estética y el mensaje van de la mano, celebrando la resistencia afroamericana desde el vestuario.