Por Redacción Contra Réplica

Desafío para las organizaciones que buscan convertirse en partidos políticos

A tres meses de iniciar el proceso, solo siete de las 82 organizaciones han convocado a asambleas válidas.

A tres meses del inicio del periodo para que las 82 organizaciones políticas logren la aprobación del INE y puedan iniciar sus asambleas con miras a convertirse en partidos políticos, solo siete han realizado al menos una asamblea válida, de las 200 distritales o 20 estatales necesarias antes de enero de 2026. Esto deja a 75 organizaciones sin poder convocar a ninguna asamblea en este periodo.

De las siete que han convocado, ninguna ha alcanzado las primeras 50 asambleas distritales necesarias para que sean consideradas válidas por el INE, ya que requieren un quórum mínimo de 300 asistentes. El plazo para realizar las asambleas distritales y la Asamblea Nacional es de un año, y las organizaciones deben cumplir con un promedio de 16.6 asambleas válidas al mes para alcanzar las 200 necesarias para el plazo de febrero de 2026.

Las tres organizaciones que lideran en la realización de asambleas son Construyendo Sociedades de Paz, Personas Sumando en 2025 y Frente por la Cuarta República. La primera ha realizado 47 asambleas, logrando quórum en 31. La segunda ha intentado 59 asambleas, de las cuales 29 fueron válidas, mientras que la tercera solo ha logrado una asamblea válida de 12 intentos.

Otras organizaciones, como Que siga la democracia y Muro, también han logrado algunos avances en sus intentos por cumplir con los requisitos del INE.