Por Redacción Contra Réplica

Paro laboral afecta a jueces y personal del poder judicial

El paro afecta a jueces, magistrados y diversos empleados del Consejo de la Judicatura, deteniendo actividades en diversas áreas del poder judicial.

El paro laboral que se lleva a cabo en diversas dependencias del Poder Judicial ha afectado a jueces, magistrados y personal del Consejo de la Judicatura, incluyendo proyectistas, secretarios de estudio y cuenta, secretarios de acuerdos y escribientes. Esta medida ha detenido una parte significativa de las actividades judiciales, generando retrasos en los procesos y afectando el funcionamiento interno de los tribunales.

Los trabajadores que se han sumado al paro exigen mejores condiciones laborales y una revisión de sus derechos salariales. Según algunos representantes del gremio, el principal reclamo es la falta de cumplimiento con acuerdos previos y la necesidad de un aumento salarial que refleje el incremento de la carga de trabajo y las responsabilidades asumidas por el personal.

Este paro también afecta la atención a los usuarios que requieren de la resolución de sus casos legales, ya que las audiencias y otros trámites están siendo suspendidos o retrasados. Los funcionarios del Poder Judicial han expresado su preocupación por la creciente acumulación de casos pendientes, lo que podría generar un impacto negativo en el sistema de justicia.

El conflicto laboral continúa sin una resolución a corto plazo, mientras las autoridades judiciales intentan negociar con los trabajadores para restablecer las actividades lo antes posible.