Por Redacción Contra Réplica

Refuerzan combate contra la tuberculosis bovina en el Altiplano potosino

El Gobierno estatal busca la certificación sanitaria para exportar ganado con altos estándares de calidad.

Durante la Reunión Binacional México–Estados Unidos, el Gobierno del Estado de San Luis Potosí anunció un incremento en los recursos destinados al combate de la tuberculosis bovina en la región Altiplano, como parte de una estrategia para fortalecer la sanidad animal y abrir oportunidades de exportación ganadera.

La Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh) informó que se mantienen esfuerzos constantes para conservar el estatus de baja prevalencia de tuberculosis bovina en las zonas Huasteca y Media, lo que representa un avance significativo para la sanidad pecuaria del estado. Este estatus es clave para garantizar que el hato ganadero cumpla con las exigencias de mercados internacionales.

Durante su participación en la 89 Asamblea de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), representantes de la Sedarh reiteraron que el objetivo central es lograr que el Altiplano obtenga la certificación sanitaria necesaria para la exportación de ganado, con acciones conjuntas entre autoridades estatales, productores y organismos federales.

La dependencia subrayó que mantener y elevar los estándares sanitarios no solo beneficia al sector ganadero, sino que también posiciona a San Luis Potosí como un referente en sanidad animal a nivel nacional. El compromiso, afirmaron, es garantizar productos de origen pecuario sanos, seguros y competitivos en los mercados internacionales.