Por Cindy Palencia

Sheinbaum descarta riesgos para el T-MEC pese a críticas de Trump

La presidenta asegura que no hay señales de que el tratado comercial esté en peligro y destaca la continuidad del diálogo trilateral

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que no existen indicios de que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) esté en riesgo de desaparecer, pese a los señalamientos recientes del expresidente estadounidense Donald Trump sobre supuestos incumplimientos de las reglas de origen por parte de exportadores.

Durante una conferencia, Sheinbaum explicó que las exportaciones entre las tres naciones operan bajo dos esquemas principales: el T-MEC, que otorga beneficios arancelarios a los productos que cumplen con requisitos de origen, y la cláusula de “nación más favorecida” de la Organización Mundial del Comercio (OMC), que permite exportar sin arancel preferencial si no se cumplen dichos requisitos.

“Si un automóvil se exporta desde México bajo el T-MEC, al menos el 70 por ciento de sus componentes debe haberse fabricado en México, Estados Unidos o Canadá”, detalló la mandataria, aludiendo a una de las reglas clave del acuerdo trilateral.

Sheinbaum reconoció que Trump ha señalado que algunas exportaciones deberían pagar aranceles si no respetan esas reglas, y coincidió en que ese planteamiento es correcto en términos técnicos. Sin embargo, fue enfática al señalar que no se ha recibido ninguna notificación oficial que ponga en duda la vigencia del tratado.

“Al contrario, en nuestras conversaciones con las autoridades de los tres países, todo sigue operando con normalidad dentro del marco del T-MEC”, expresó. Además, recordó que la revisión formal del tratado está programada para 2026 y destacó que incluso Trump ha calificado el T-MEC como superior al TLCAN.