Por Redacción Contra Réplica

Gobierno federal invertirá más de 56 mil millones de pesos en infraestructura carretera en 2025

La inversión generará más de 162 mil empleos y contempla obras en todo el país, incluyendo proyectos de continuidad y nuevos desarrollos.

El Gobierno de México anunció una inversión de 56 mil 549 millones de pesos para el año 2025 en infraestructura carretera, como parte del Programa de Infraestructura Carretera presentado durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Esta inversión tiene como objetivo generar más de 162 mil empleos directos e indirectos y mejorar la conectividad en diversas regiones del país. 

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, detalló que el programa incluye:

109 kilómetros de obras de continuidad.

2,220 kilómetros distribuidos en 10 ejes prioritarios.

16 kilómetros de puentes y distribuidores viales.

904 kilómetros dentro del Plan Lázaro Cárdenas del Río.

2,107 kilómetros de caminos artesanales.

48,653 kilómetros en acciones de conservación rutinaria.

Cerca de 10,000 kilómetros de conservación periódica.

Entre las obras destacadas se encuentran la carretera San Ignacio–Tayoltita en Durango y Sinaloa, el Puente Rizo de Oro en Chiapas y el Puente Nichupté en Quintana Roo. Además, se contempla la modernización de la carretera Tamazunchale–Huejutla, estratégica para la región Huasteca, con una inversión de 6,674 millones de pesos.

La presidenta Sheinbaum subrayó que, a diferencia de administraciones anteriores, su gobierno impulsa la obra pública financiada con recursos del Estado, sin recurrir a concesiones privadas. 

A lo largo del sexenio (2025-2030), se estima una inversión total de 369 mil 814 millones de pesos en infraestructura carretera, con el objetivo de mejorar la conectividad y fomentar el desarrollo económico en todo el país.