El diputado José Roberto García Castillo dio a conocer que trabaja en una propuesta legislativa para reformar la ley estatal y establecer la obligación de que los distintos niveles de gobierno asignen recursos económicos permanentes a los cuerpos de bomberos del estado.
Señaló que ante el aumento de incendios forestales y urbanos durante las temporadas de calor extremo y sequía, resulta indispensable que estas corporaciones cuenten con el equipamiento, capacitación y condiciones necesarias para atender emergencias de manera oportuna.
“Es fundamental que no dejemos solos a los bomberos. Necesitan recursos materiales, humanos y financieros para poder hacer su labor de forma segura y eficaz”, declaró el legislador. Reiteró que actualmente, muchos cuerpos de bomberos enfrentan carencias que limitan su capacidad de respuesta.
García Castillo recordó que recientemente el Congreso del Estado aprobó por unanimidad un Punto de Acuerdo que exhorta a los 58 ayuntamientos potosinos a incluir en sus presupuestos partidas específicas destinadas a fortalecer a los cuerpos de bomberos. Sin embargo, considera que este apoyo debe dejar de ser voluntario y convertirse en una obligación legal.
“La iniciativa que impulsamos tiene como meta que los municipios incluyan de manera obligatoria una asignación presupuestal para estas corporaciones. No podemos seguir dejando esta responsabilidad solo al Estado o a donativos”, afirmó.
El diputado hizo hincapié en que el fortalecimiento de los cuerpos de emergencia debe ser una prioridad compartida por todos los órdenes de gobierno. “Los bomberos arriesgan su vida todos los días; lo mínimo que podemos hacer como autoridades es dotarlos de los medios necesarios para que puedan cumplir con su labor”, concluyó.
La iniciativa será presentada en próximos días ante el Pleno del Congreso para su análisis y eventual aprobación.