Por Cindy Palencia

Sheinbaum elimina artículo de reforma a la Ley de Telecomunicaciones

La presidenta de México aclaró que la eliminación del artículo 142 busca evitar acusaciones de censura y fortalecer los derechos de las audiencias.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum, presidenta de México, anunció que se eliminará el artículo 142 de la iniciativa que reforma la Ley de Telecomunicaciones. Este artículo otorgaba a la Agencia de Transformación Digital la facultad de regular plataformas digitales, un punto que generó controversia en los últimos días.

La mandataria explicó que la decisión fue tomada para evitar malentendidos y el debate en torno a la posible censura de contenidos. “Queremos que se discuta el fondo de la competencia en las telecomunicaciones, el derecho de las audiencias, las radios comunitarias y el acceso a información veraz para el pueblo de México”, señaló Sheinbaum Pardo.

Sheinbaum defendió la reforma señalando que su propósito es fortalecer la libertad de expresión y no limitarla. Aseguró que su gobierno siempre ha estado en contra de la censura y que esta ley recupera el derecho de las audiencias, un tema que había quedado en segundo plano tras modificaciones anteriores a la ley en 2017.

Por último, la presidenta reiteró que la reforma tiene como objetivo regular todos los aspectos relacionados con telecomunicaciones, incluyendo internet, telefonía móvil, fija y satelital. Insistió en que la propuesta no busca restringir la libertad de expresión, sino garantizar una regulación equitativa para todos los sectores.