En conferencia matutina, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, denunció que diversas decisiones del Poder Judicial han favorecido a presuntos delincuentes mediante amparos, cambios en las medidas cautelares y traslados irregulares de internos, permitiendo su salida de centros penitenciarios.
El secretario detalló que entre octubre de 2024 y mayo de 2025, se registraron 193 resoluciones judiciales que beneficiaron a miembros de grupos criminales. De estas, 164 resultaron en cambios de medida cautelar que llevaron a la liberación de los reclusos, mientras que dos egresos fueron definitivos y 27 traslados se realizaron sin cumplir con las formalidades legales necesarias.
García Harfuch subrayó que estos cambios significaron que más de 100 delincuentes volvieron a las calles, muchos de ellos involucrados en delitos como secuestro, homicidio y delincuencia organizada. En particular, destacó el caso del juez Gregorio Salazar Hernández, quien ha autorizado medidas que permitieron la liberación de miembros de cárteles como el del Pacífico y el Golfo. Uno de los casos más relevantes fue el de Gerardo Ponce Alanís, presunto líder criminal, quien fue trasladado a un penal estatal donde días después se incautaron armas, drogas y dinero.
A pesar de estos reveses judiciales, García Harfuch presentó los avances en la estrategia de seguridad del gobierno de Claudia Sheinbaum, mencionando más de 20 mil detenciones por delitos de alto impacto, la destrucción de casi 900 laboratorios clandestinos y la captura de líderes criminales en estados clave como Baja California Sur, Guerrero y Jalisco.
El secretario concluyó su intervención reiterando el compromiso del Gabinete de Seguridad para continuar combatiendo la violencia y haciendo un llamado al Poder Judicial a actuar con responsabilidad ante la creciente crisis de seguridad en el país.