El fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, confirmó este jueves que José Ascensión Murguía Santiago, presidente municipal de Teuchitlán, Jalisco, ha sido vinculado a proceso con prisión formal por su presunta responsabilidad en el caso del denominado narcorrancho Izaguirre, un sitio señalado por colectivos como un posible “campo de exterminio”.
Durante la conferencia presidencial, Gertz Manero detalló que en la primera parte de la audiencia judicial se decretó la prisión preventiva formal, y que el alcalde solicitó una prórroga. “Mañana vamos a continuar con la audiencia y vamos a demostrar, con todas las pruebas que tenemos, cuáles son nuestros criterios de responsabilidad penal en este caso”, afirmó el fiscal.
Murguía Santiago enfrenta cargos por delincuencia organizada y desaparición de personas. La acusación está relacionada con el rancho Izaguirre, ubicado a una hora de Guadalajara, donde el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco halló en marzo más de 400 pares de zapatos, lo que avivó sospechas de que se tratara de un lugar utilizado por el crimen organizado para desaparecer personas.
Aunque la Fiscalía General de la República descartó que el rancho funcionara como crematorio clandestino, reconoció que era un “campo de adiestramiento” del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). El caso ha generado fuerte presión sobre el gobierno federal y sobre la presidenta Claudia Sheinbaum para que atiendan la creciente crisis de desapariciones en México, donde actualmente hay más de 120 mil personas no localizadas según cifras oficiales.