Por Redacción Contra Réplica

Comerciantes entre Benito Juárez e Iztapalapa denuncian extorsiones de presunta célula de la Unión Tepito

Negocios pequeños viven con miedo por amenazas de extorsionadores que exigen hasta 40 mil pesos; niegan amparo a presunto líder criminal "El Chori".

Pequeños comerciantes ubicados en colonias limítrofes de las alcaldías Benito Juárez e Iztapalapa lanzaron un llamado urgente a los tres niveles de gobierno para frenar las extorsiones de presuntos integrantes de la Unión Tepito, quienes los amenazan para exigirles pagos de hasta 40 mil pesos.

Fondas, tortillerías, talleres mecánicos, tiendas y negocios de reciclaje han sido víctimas de este grupo que, según denuncias, llega en motocicletas a intimidar a los dueños y trabajadores. Las amenazas van desde agresiones físicas hasta posibles atentados contra los negocios si no se cumplen las exigencias. Algunos comerciantes, al no poder cubrir las cuotas, han optado por cerrar durante días, temiendo represalias.

De acuerdo con testimonios, en la zona ya operaban bandas dedicadas al narcomenudeo, pero recientemente se ha reportado la aparición de supuestos emisarios de la Unión Tepito, quienes buscan apoderarse del territorio mediante el cobro sistemático de cuotas. “Dicen que vienen de la Unión Tepito y que si no pagamos, nos atengamos a las consecuencias”, relató uno de los afectados.

En paralelo, un juez federal negó el amparo a Eduardo Ramírez Tiburcio, alias El Chori, presunto líder de la Unión Tepito, contra su vinculación a proceso por los delitos de asociación delictuosa agravada y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Detenido en marzo de 2024, El Chori es señalado por la Fiscalía capitalina como uno de los objetivos prioritarios, relacionado también con homicidios, secuestros y el reclutamiento de jóvenes para actividades criminales. Su defensa promovió un recurso en octubre pasado, pero el juez Juan Mateo Brieba de Castro concluyó que la vinculación a proceso fue legal.