En el marco de la presentación de la Agenda Hídrica para la zona metropolitana potosina, Alejandro Javier Zermeño Guerra, rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, informó que el 45 por ciento del agua en la red hídrica se pierde por fugas, el Realito es una opción muy costosa que falla cada tercer día y solo contribuye con el 30 por ciento de suministro del vital líquido.
“Si nosotros corrigiéramos la red, no se necesitaría de el Realito, se tendría agua de mejor calidad superficial, y esto va dirigido al ejecutivo y legislativo, ellos son los que tiene que tomar las acciones, nosotros como universidad les ofrecemos la investigación que hacen los maestros y doctores, para que ellos tomen las acciones que les corresponde”, indicó.
El rector de la UASLP, señaló que desde hace tres años se les entregó a las autoridades los estudios, para que dividiere en sectores el uso de los pozos de agua, y lo cual hasta la fecha no se ha realizado. La restauración de la red hídrica también de de suma importancia, ya que la tubería que viene desde los filtros hasta el centro histórico, es la más antigua, ya casi cumple 100 años, es por ello que se tiene que invertir en un cambio.
Finalmente Zermeño Guerra, mencionó que el uso adecuado del agua, como un bien social indiscutible un derecho humano, es algo a lo que se debería de avocar todas las autoridades a conseguir los recursos para la reparación de la red hídrica de la zona metropolitana de San Luis Potosí.