Por Cindy Palencia

Alerta máxima en Indonesia por erupciones del volcán Lewotobi Laki-Laki

El volcán ha registrado múltiples explosiones y columnas de ceniza de hasta 5.5 kilómetros de altura

Las autoridades de Indonesia elevaron este lunes al nivel IV —el máximo— la alerta sobre el volcán Lewotobi Laki-Laki, ubicado en la isla de Flores, tras un incremento en su actividad que incluyó varias erupciones durante el fin de semana. Este 19 de mayo, el volcán expulsó una nueva columna de ceniza que alcanzó los 1.2 kilómetros de altura.

El Centro de Vulcanología y Mitigación de Peligros Geológicos del país reportó ocho erupciones entre el sábado y el domingo, una de las cuales arrojó ceniza volcánica hasta los 5.5 kilómetros sobre el nivel del mar. Las autoridades han prohibido toda actividad en un radio de 6 kilómetros alrededor del cráter, ampliando la restricción a 7 kilómetros en el sector oeste-noreste.

Muhammad Wafid, director del organismo de vulcanología, pidió a las comunidades mantenerse en calma, utilizar mascarillas para protegerse de la ceniza y tomar precauciones ante la posibilidad de flujos de lava. Aunque no se ha precisado el número de personas evacuadas, se recordó que en febrero, ante un aumento similar en la actividad volcánica, fueron desplazados habitantes de al menos seis comunidades cercanas.

El volcán ya había mostrado una fuerte actividad en marzo, cuando arrojó columnas de ceniza de hasta 8 kilómetros de altura, lo que causó la cancelación de vuelos en Bali, situada a unos 800 kilómetros. Además, en noviembre pasado, una serie de erupciones en el Lewotobi Laki-Laki dejó un saldo de nueve personas fallecidas.

Indonesia cuenta con más de 400 volcanes, de los cuales al menos 129 están activos y 65 son considerados peligrosos. El país se encuentra en el Anillo de Fuego del Pacífico, una zona con intensa actividad sísmica y volcánica, que experimenta unos 7 mil sismos al año, aunque la mayoría de ellos son de baja magnitud.