Por Cindy Palencia

Rusia responde al fallo de Starship con su propio proyecto nuclear rumbo a Marte

Roscosmos desarrolla un cohete con propulsión nuclear capaz de llevar 10 toneladas de carga al planeta rojo

La carrera por conquistar Marte sumó un nuevo capítulo con el anuncio de la agencia espacial rusa Roscosmos, que trabaja en el desarrollo de un cohete con propulsores nucleares diseñado para transportar hasta 10 toneladas de carga útil al planeta rojo. El director general de la agencia, Dmitri Bakánov, dio a conocer el proyecto en respuesta al reciente fallo del noveno vuelo de prueba del Starship, el ambicioso sistema de transporte espacial de la empresa estadounidense SpaceX.

“El uso de energía nuclear nos permitirá aumentar significativamente la capacidad de carga y acortar los tiempos de viaje interplanetario”, señaló Bakánov, citado a través de los canales oficiales de Roscosmos. A pesar de reconocer las dificultades técnicas que implica este tipo de misiones, expresó respeto por los esfuerzos de otras naciones como Estados Unidos, China e India, destacando la importancia de la cooperación internacional en la exploración del espacio profundo.

La declaración del funcionario ruso coincidió con el fracaso del último intento de SpaceX por mantener su nave en órbita. Aunque el lanzamiento fue inicialmente exitoso, Starship perdió combustible y el control de su trayectoria, cayendo finalmente en el océano Índico. La nave, compuesta por el propulsor Super Heavy con 33 motores Raptor y una segunda etapa reutilizable, alcanzó la órbita terrestre, pero no logró completar la misión.

Bakánov sostuvo que tanto Rusia como SpaceX persiguen el mismo objetivo: abrir el camino para que la humanidad alcance otros planetas del sistema solar. “Tarde o temprano, todos los países tendrán que unir fuerzas”, afirmó, sugiriendo que el futuro de la exploración espacial dependerá más de la colaboración que de la competencia entre potencias tecnológicas.