Por Redacción Contra Réplica

Claudia Sheinbaum condena manipulación con inteligencia artificial

La presidenta denuncia el uso de IA para distorsionar su voz y alerta sobre la desinformación que afecta la credibilidad del gobierno

Durante la conferencia matutina del 4 de junio de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, alzó la voz para denunciar el uso indebido de inteligencia artificial (IA) en la difusión de información manipulada. La mandataria criticó al medio Latinus por alterar su voz en un mensaje recientemente difundido, calificando esta práctica como una forma de manipulación disfrazada de “chiste”.

Sheinbaum expresó su profunda preocupación por la creciente utilización de herramientas tecnológicas para distorsionar declaraciones oficiales, generando desinformación que, afirmó, forma parte de una campaña más amplia destinada a debilitar la confianza en el gobierno. “Estas acciones no son simples bromas, son ataques que buscan socavar nuestra credibilidad y desinformar a la ciudadanía”, señaló la presidenta.

Además, Sheinbaum se refirió a la circulación de noticias falsas en redes sociales, entre ellas rumores sobre la supuesta revocación de visas estadounidenses a políticos mexicanos vinculados con el narcotráfico. Celebró que la Embajada de Estados Unidos en México haya desmentido dicha información, calificando la propagación de estos rumores como una muestra de irresponsabilidad por parte de quienes los difunden.

La presidenta destacó que si bien la crítica es un derecho fundamental y debe ser respetada, también implica responsabilidad y ética, especialmente en el contexto de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial. Reiteró su compromiso con la transparencia y la verdad en la comunicación oficial, y exhortó a los medios y a la sociedad en general a manejar con cautela las herramientas digitales para evitar la manipulación informativa.

Con este llamado, Sheinbaum busca fomentar un diálogo honesto y responsable, que no permita que la tecnología sea usada para distorsionar la realidad ni para dañar la confianza pública en las instituciones.