Con una semana llena de actividades culturales, artísticas y formativas, San Luis Potosí fue sede del Octavo Congreso Nacional de Maestros de Actividades Recreativas de Misiones Culturales, evento que reunió a educadores de diversas entidades del país con el objetivo de reforzar la enseñanza en comunidades rurales, indígenas y de difícil acceso.
El congreso, celebrado del 8 al 13 de junio, ofreció un espacio de diálogo e intercambio entre representantes de estados como Sonora, Oaxaca, Chihuahua y Quintana Roo, quienes compartieron estrategias para promover la inclusión social a través de actividades recreativas, artesanales y educativas.
Juan Carlos Torres Cedillo, titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, destacó que este encuentro promueve el rescate de saberes tradicionales y fomenta el sentido de identidad en zonas donde la educación formal no siempre tiene presencia constante. Subrayó además que estas acciones responden al compromiso del gobernador Ricardo Gallardo Cardona por fortalecer una educación cercana a la gente.
Durante el evento se realizaron muestras folclóricas, talleres, presentaciones artísticas y conferencias que evidenciaron la diversidad cultural de México. San Luis Potosí refrenda así su papel como un punto clave en el impulso a la enseñanza comunitaria y al desarrollo de modelos educativos con enfoque intercultural.