La Organización Mundial de la Salud vigila de cerca las variantes NB.1.8.1 y KP.3.1.1 del SARS-CoV-2, identificadas por la aparición de síntomas respiratorios tradicionales junto con molestias gastrointestinales. Estas variantes se han detectado principalmente en países como Japón y Australia, lo que ha encendido las alertas internacionales.
En respuesta, el Comité Estatal para la Seguridad en Salud enfatiza la importancia de seguir reforzando las prácticas de higiene, como el lavado constante de manos, el uso adecuado del cubrebocas al presentar síntomas y la ventilación de espacios cerrados. Asimismo, se recomienda evitar la automedicación para prevenir complicaciones.
En San Luis Potosí, del 6 al 12 de junio, se confirmaron siete nuevos contagios distribuidos en la capital, Villa de Reyes, Salinas y Ciudad Valles. Estos casos corresponden a personas entre 4 y 66 años, sin que se hayan reportado hospitalizaciones ni fallecimientos recientes. El acumulado total de contagios en el estado llega a 253,852, con 7,741 decesos desde el inicio de la pandemia.
Las autoridades locales continúan reforzando las medidas de vigilancia para contener el avance del virus y exhortan a la población a mantenerse alerta ante cualquier síntoma, promoviendo una cultura de prevención y cuidado comunitario.