La Cámara de Diputados aprobó la reforma a las leyes de Competencia Económica y de Entidades Paraestatales que suprime a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), luego de una sesión marcada por intensos enfrentamientos verbales entre las bancadas políticas. El debate se tornó ríspido, con acusaciones cruzadas, insultos y señalamientos que pusieron en evidencia la división y tensión dentro del órgano legislativo.
Durante la discusión, los representantes del PRI y del PT protagonizaron un cruce de palabras que escaló hasta el intercambio de agravios personales. La diputada Lilia Aguilar Gil (PT) lanzó una frase provocadora sobre la oposición, lo que desató una respuesta contundente del PAN, que no dudó en emplear términos ofensivos para referirse a sus adversarios. La situación exigió la intervención de Ricardo Monreal, coordinador de Morena, quien exhortó a recuperar el respeto y la civilidad en el debate parlamentario.
Pese a los llamados a la moderación, las tensiones continuaron, reflejando la fractura política que permea en la Cámara. Desde críticas al manejo de la deuda pública hasta disputas sobre la legitimidad de las obras del gobierno actual, cada bancada defendió sus posturas con firmeza, evidenciando dos visiones contrapuestas sobre el rumbo económico y político del país.
Finalmente, tras horas de intenso debate y revisión de reservas, la reforma fue aprobada con 302 votos a favor, principalmente de Morena, PT y PVEM, y 113 en contra, en su mayoría del PAN, PRI y MC. Con esta medida, el Ejecutivo recibirá el decreto para su publicación y entrada en vigor, lo que representa un cambio radical en la regulación de la competencia económica en México.