Es costumbre del ayuntamiento capitalino violentar derechos de grupos indígenas, de mujeres de los animales y ahora va por los derechos y la autonomía universitaria, al ofertar cursos de admisión apócrifos con intereses políticos. Fue el presidente de la Federación Universitaria Potosina (FUP) Oscar Patiño Sanjuanero denunció la intromisión del ayuntamiento de San Luis Potosí en la vida interna de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP).
El Mijis aparece, pero indigna a los médicos
En su intento por ser un agradable sujeto al diputado local Pedro Cesar Carrizales el Mijis, quien emitió un mensaje al director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto le salió el tiro por la culata y de un lambiscón no lo bajaron. Carrizales Becerra felicitó al director del IMSS, por su desempeño ante la pandemia por la que atraviesa el país, en el mensaje el diputado local alagó a Zoé Robledo y lo exaltó al asegurar que "se rifó el físico durante todo este tiempo en la primera línea de riesgo". Dicho mensaje indignó a enfermeros, enfermeras y médicos quienes criticaron el reconocimiento al funcionario, insistiendo que el agradecimiento debería ser para cada uno de las profesionistas del área de la salud
Nuevo gasto del congreso
Más de medio millón de pesos gastará el Congreso del Estado luego de protesta del viernes. El diputado presidente de la directiva Martín Juárez Córdova dijo que el nuevo gasto se acerca a los 800 mil pesos, por el mobiliario, daños a las paredes, cristales, estamos hablando de un estimado de 600 mil pesos, y eso quien sabe solo es estimado ya que la parte de la cristalería es de hace más de 30 años y se complica su fabricación ya que son templados y ahumados, según justificó el legislador.
Nuevo juicio político para Nava
Ya va a ser un año de las denuncias contra el alcalde capitalino Xavier Nava Palacios por violación a los derechos humanos de las comerciantes del callejón de Iturbide en Plaza del Carmen, y las afectadas no han visto ni una pizca de justicia, por ello acudieron al congreso del estado donde presentaron una solicitud de juicio político. En agosto del 2019 se denunció ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), el municipio y las autoridades estatales la violencia con la que fue desalojada la familia Navarro de la zona donde por más de 10 años.