Por Redacción Contra Réplica

Congelamiento de saldo y mensualidades en 2 millones de créditos Infonavit

El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, anunció que 2 millones de créditos otorgados antes de 2013 verán congelado su saldo y mensualidades, como parte de un programa impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum.

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) anunció una importante medida para aliviar a millones de trabajadores mexicanos con créditos hipotecarios en Veces Salarios Mínimos (VSM). El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, informó durante la conferencia "La Mañanera del Pueblo", encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, que a partir de hoy se congelarán los saldos y las mensualidades de 2 millones de créditos otorgados antes de 2013.

Esta acción, instruida por Sheinbaum y aprobada por el Consejo de Administración del Infonavit, beneficiará a los trabajadores que han estado pagando su crédito bajo un modelo que, aunque cumplían con los pagos, veían crecer su deuda cada año debido al ajuste en los VSM. De hecho, el 64% de la cartera de créditos hipotecarios del Infonavit, que alcanza los 6.2 millones, seguía este modelo, lo que generaba deudas impagables. Romero Oropeza destacó que este sistema afectó a aproximadamente 4 millones de familias mexicanas.

Del total de los créditos beneficiados, 500 mil trabajadores recibirán, de manera automática, beneficios como la reducción de la tasa de interés, disminución de mensualidades y, en algunos casos, descuentos al saldo. Mientras tanto, 1 millón 500 mil derechohabientes deberán acudir a los Centros de Servicio Infonavit para acceder a estos beneficios adicionales.

El director del Infonavit señaló que este programa es parte de una serie de medidas que beneficiarán a otros 2 millones de personas antes de finalizar el año. Los interesados podrán consultar más detalles en la página oficial del instituto. Con esta acción, el gobierno federal da un paso importante para corregir las injusticias de los modelos de crédito previos y apoyar a las familias mexicanas afectadas.