Por Cindy Palencia

"El estafador de bumble": fraude, engaño y lujo a costa de más de 70 mujeres

Jonathan S, el joven mexicano que operaba en México, España y Colombia, enfrentará la justicia tras las denuncias de múltiples víctimas.

El nombre de Jonathan S. Ha encendido las redes sociales al revelarse que este mexicano, conocido como “el estafador de Bumble”, engañó a más de 70 mujeres para financiar una vida de lujo que incluía una avioneta privada y un Tesla. Inspirado en el esquema de Simon Leviev, Sotelo utilizaba la aplicación de citas Bumble para identificar a sus víctimas, ganarse su confianza y luego solicitar apoyo económico bajo falsos pretextos.  

Una de las principales denunciantes, Fernanda, contó que durante su relación de casi dos años entregó más de 2.5 millones de pesos, además de haber financiado un departamento en Tulum y créditos a nombre de Sotelo. Al descubrir documentos fraudulentos, escrituras de propiedades y hasta placas de la Fiscalía bajo su nombre, Fernanda decidió interponer una demanda por fraude, usurpación de identidad y violencia de género.  

El modus operandi de Sotelo era meticuloso. Según las víctimas, clasificaba a las mujeres en categorías que incluían “soltera”, “casada” y “me odia”. Además, llevaba una lista en su computadora con detalles personales y comentarios despectivos hacia ellas, como “loca” o “enferma mental”.  

Otra víctima, Fabiola Mata, señaló haber sufrido violencia física y económica. Relató que Jonathan la obligó a sacar celulares a nombre de su madre y se quedó con objetos personales. Estas acciones, según las afectadas, se remontan a 2008, lo que evidencia un patrón de manipulación y abuso extendido a lo largo de más de una década.  

El caso ha generado indignación y un llamado a las autoridades para que se haga justicia. Mientras tanto, las víctimas exigen que este esquema no quede impune y que Sotelo enfrente las consecuencias legales de sus actos.  

Este escándalo subraya la importancia de estar alerta en plataformas digitales y cuestionar las intenciones detrás de relaciones aparentemente genuinas.