Este 20 de noviembre, México celebrará el 114 aniversario de la Revolución Mexicana, un evento clave en su historia que marcó el inicio de la lucha del pueblo contra la dictadura de Porfirio Díaz. El Día de la Revolución, que por ley se traslada al lunes más cercano, será conmemorado el 18 de noviembre con un gran desfile en la Ciudad de México, que se espera sea un espectáculo lleno de historia, tradición y orgullo nacional.
El desfile, que se lleva a cabo cada año como parte de la celebración, se iniciará en el Zócalo capitalino y recorrerá las principales avenidas del Centro Histórico, pasando por el Eje Central, la Avenida Juárez, 5 de Mayo y Paseo de la Reforma, hasta llegar a Campo Marte. Este año, se destacarán los valores fundamentales de la Revolución, como la lucha por la justicia social, la democracia y la igualdad.
La celebración incluirá un amplio programa de actividades, con destacamentos militares de las Fuerzas Armadas, representaciones ecuestres, bailes folklóricos y, por supuesto, la participación de charros y escaramuzas, quienes aportarán su toque único y festivo. Estos elementos reflejan la riqueza cultural y el espíritu combativo que caracterizaron el movimiento revolucionario.
El desfile será encabezado por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y contará con la presencia de diversos grupos representativos de la cultura mexicana, además de los tradicionales participantes militares y civiles. Para quienes no puedan asistir al evento en vivo, se ofrecerá una transmisión en televisión abierta a partir de las 10:00 horas, además de una cobertura en el canal oficial de YouTube de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), para que miles de mexicanos puedan seguir la conmemoración en tiempo real.
Este desfile no solo rememora un acontecimiento histórico, sino que también promueve la reflexión sobre los avances logrados y los retos por enfrentar en la búsqueda de la justicia y la igualdad para todos los mexicanos.