La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que la reducción al presupuesto de las universidades públicas “no debe ser así” y aseguró que el Gobierno corregirá esta situación para garantizar un incremento en los recursos destinados a estas instituciones. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum subrayó la importancia de respaldar a las universidades y respetar los compromisos financieros previamente establecidos.
“En el caso de Educación, hubo un comunicado de la Secretaría de Hacienda sobre una reducción relacionada con trabajadores de confianza, como parte del ajuste del 5 % en el gasto del Gobierno central. Sin embargo, esto no afectará a las universidades públicas”, explicó la mandataria.
El anuncio responde a las preocupaciones generadas por la asignación presupuestal para 2025, particularmente para la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), las dos principales instituciones de educación superior en el país. Sheinbaum garantizó que estas universidades recibirán un aumento del 3.5 % en su presupuesto, en comparación con el año anterior, en cumplimiento de las metas del gobierno para fortalecer la educación pública.
Este ajuste presupuestal refleja el compromiso de la administración con la educación superior y con el acceso equitativo al conocimiento. Además, la presidenta destacó que el diálogo con las universidades se mantendrá abierto para atender sus necesidades y proyectos prioritarios.
La decisión de modificar la asignación inicial de recursos fue bien recibida por la comunidad académica, que había manifestado preocupación ante la posibilidad de recortes que afectaran la calidad de la enseñanza y la investigación.
Con este anuncio, Sheinbaum reafirma su intención de fortalecer la educación pública como eje central de su gobierno, asegurando que el presupuesto no será un obstáculo para el desarrollo de las universidades y para el cumplimiento de sus objetivos en beneficio de los estudiantes.