Sheinbaum pide investigar el caso de Gerardo Sánchez Zumaya

La mandataria subraya que no se tolerará corrupción, pero exige fundamentos sólidos para las denuncias.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pidió al empresario Gerardo Sánchez Zumaya aportar pruebas claras sobre las acusaciones que ha hecho contra el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, relacionadas con presuntos actos de corrupción y vínculos con el crimen organizado. En conferencia de prensa, Sheinbaum subrayó que no tolerará la corrupción, pero insistió en la importancia de sustentar las denuncias con evidencia sólida para evitar dañar injustamente la imagen de funcionarios públicos.

“No tengo conocimiento de una investigación contra el gobernador por parte de la Fiscalía General de la República (FGR). Si existe, habría que consultarlo directamente con la Fiscalía. Lo que sí es claro es que las acusaciones deben demostrarse; no vamos a encubrir actos de corrupción, pero tampoco permitiremos que se desacredite a alguien sin fundamentos”, afirmó Sheinbaum.

El caso tomó relevancia tras declaraciones de Sánchez Zumaya en las que asegura ser víctima de una campaña de intimidación por parte de Gallardo Cardona. En entrevista con Ciro Gómez Leyva, el empresario negó rotundamente las versiones de un medio nacional que lo señalan como parte de una red de lavado de dinero relacionada con contratos en Pemex.

“El gobernador ha utilizado su poder y la Fiscalía estatal para amedrentarme y desacreditarme. Estas acusaciones son falsas, no tengo denuncias ni investigaciones en mi contra. Es una estrategia para tratar de doblegarme por ser un opositor incómodo”, señaló Sánchez Zumaya. El conflicto ha generado cuestionamientos sobre la transparencia en el gobierno potosino y si las acusaciones responden a intereses políticos. Mientras tanto, Sheinbaum reiteró que cualquier señalamiento debe estar respaldado con pruebas contundentes, dejando en claro que el gobierno federal no intervendrá sin evidencias verificadas. El caso promete seguir captando la atención nacional por sus implicaciones en el ámbito político y judicial.