Por Redacción Contra Réplica

Diciembre marca una baja en homicidios en México, con la menor cifra diaria de 2024

Durante los primeros 100 días del gobierno de Claudia Sheinbaum, los homicidios dolosos en el país disminuyeron un 16.3%. A pesar de los avances, siete estados concentran casi la mitad de los asesinatos en el país.

En la conferencia matutina desde Palacio Nacional, Marcela Figueroa Franco, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), presentó un balance sobre los homicidios dolosos en México durante diciembre, destacando que este mes registró el menor promedio diario de víctimas de todo el año. Según la funcionaria, el promedio se ubicó en 72.8 homicidios diarios, lo que representa una disminución significativa en comparación con otros meses del año.

Figueroa Franco detalló que, en comparación con septiembre de 2024, cuando se registraron 87 víctimas diarias de homicidio, el mes de diciembre reflejó un descenso notable en la violencia. Este cambio se enmarca en un contexto más amplio, pues la funcionaria también destacó que, en los primeros 100 días del gobierno de Claudia Sheinbaum, los homicidios dolosos han mostrado una disminución del 16.3%, un indicio de que las estrategias de seguridad en esta nueva administración están teniendo efectos en la reducción de este delito.

Durante la gestión de Andrés Manuel López Obrador, el país alcanzó cifras alarmantes, con un promedio diario de 100.5 homicidios en 2018, según datos del INEGI. Aunque el saldo de la administración pasada fue trágico, con un total de más de 196 mil asesinatos en su sexenio, el promedio de homicidios diarios en 2024 cerró en 82.1 víctimas, lo que refleja una caída del 18.3% en la tasa de homicidios respecto al inicio de ese periodo.

A pesar de la reducción, las cifras siguen siendo preocupantes. El total estimado de homicidios para el año 2024 ronda los 30 mil, aunque el SESNSP aún espera los datos definitivos, que serán publicados el 20 de enero, tras recibir las actualizaciones de las fiscalías estatales.

El análisis de los datos de 2024 también resalta que siete estados del país concentran casi la mitad de los homicidios dolosos registrados. Guanajuato lidera esta lista con el 10.5% de los homicidios, seguido de Baja California, Estado de México, Chihuahua, Jalisco, Guerrero y Nuevo León. Figueroa Franco subrayó que, a pesar de que estos estados concentran una gran parte de la violencia, los homicidios en seis de ellos han disminuido durante los primeros 100 días de la administración de Sheinbaum.

Esta información refleja los avances logrados en la lucha contra la violencia, pero también resalta los grandes retos que aún enfrenta el país en materia de seguridad, sobre todo en los estados con mayores índices de homicidios. La respuesta del gobierno será clave para lograr mantener esta tendencia de disminución y seguir protegiendo a las comunidades más afectadas por la violencia.